Autoridades del gobierno central, regional y local, así como las del sector salud y del ministerio público, están utilizando todos los medios para dirigirse a la población con la finalidad de que se cumplan todas las recomendaciones sanitarias en estas celebraciones de fin de año.
Si se ha limitado el transporte privado, es para que las personas eviten reunirse con los amigos o las familias ocasionando aglomeraciones que pueden constituir riesgos de contagio del coronavirus.
En los grandes centros comerciales, la responsabilidad está a cargo de la administración de dichos negocios, pero el mayor riesgo está en las aglomeraciones en las calles, donde se reúnen peligrosamente, los vendedores, los compradores y los curiosos.
Por eso se pide actuar con inteligencia, seriedad, respeto y disciplina: Cumpliendo los protocolos que todos conocemos, evitando las aglomeraciones inútiles, no adquiriendo productos que carezcan de registro sanitario, que no tengan las debidas fechas de vencimiento y no exponiendo a los más vulnerables de las familias: Niños, ancianos y personas de alto riesgo por enfermedades crónicas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)