Investigadores brasileños constataron que el Atazanavir, una medicina usada para el tratamiento de pacientes con VIH-sida, tiene eficacia para inhibir la replicación del SARS-Cov-2, el virus que provoca la enfermedad del COVID-19, informaron este lunes fuentes científicas.
Los estudios de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), mayor centro de investigación médica de América Latina y vinculado al Ministerio de Salud de Brasil, constataron que el Atazanavir es capaz de frenar la multiplicación del virus y que también reduce el proceso inflamatorio en los pulmones de los pacientes que lo contraen.
La medicina “redujo la producción de proteínas que están vinculadas al proceso inflamatorio en los pulmones y, por lo tanto, impidió el agravamiento del cuadro clínico generado por la enfermedad”, informó la Fiocruz en un comunicado.
Los resultados del estudio fueron publicados este lunes en la plataforma internacional de investigaciones científicas ‘BiorXiv’ en forma de investigación preliminar, como está previsto para las investigaciones sobre el uso de medicinas ya existentes en el combate de la actual emergencia sanitaria, explicó Fiocruz.
“El análisis de fármacos ya aprobados para otros usos es la estrategia más rápida que la ciencia puede ofrecer para ayudar en el combate al COVID-19, juntamente con la adopción de los protocolos de distanciamiento social en curso”, afirmó el especialista Thiago Moreno, investigador de la Fiocruz y coordinador del proyecto, citado en el comunicado de la entidad.
LA REPUBLICA
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)