El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) dio a conocer diversos canales de información para que la ciudadanía pueda adquirir combustible a un menor precio.
En el portal web ‘Facilito’ se publica los puntos de venta de combustible a nivel nacional. Los establecimientos aparecen ordenados de menor a mayor precio. Estos lugar son formales y son supervisados de manera periódica por Osinergmin.
Esta información permitirá que los consumidores puedan elegir el punto de venta más cercano al lugar donde se encuentran.
Osinergmin recordó que los grifos están obligados a registrar sus precios en la plataforma virtual, cada vez que estos sean modificados. Si un consumidor nota que el precio de venta y el que figura en la página web no es el mismo, puede denunciar al establecimiento ante Osinergmin para que sea sancionado.
Las inspecciones tienen como objetivo verificar los precios en puntos de venta y que estos coincidan con los que aparecen en el portal web. Según la Ley General de Hidrocarburos, los precios de combustible no pueden ser regulados, pues son de libre mercado.
La institución señala que ‘Facilito’ busca promover la transparencia en los precios y brindar información para una mejor decisión de compra.
LA REPÚBLICA
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)