Aaron Gerald Paulet Espinoza, primer puesto en el reciente examen de admisión a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), no es el típico estudiante «cerebrito» y parco que vive ensimismado en un mundo de algoritmos. Es un joven locuaz, de 16 años, que proveniente de Villa El Salvador y está decidido a romper con el estereotipo del alumno de ingeniería.
«Sé que soy un poco introvertido», dice, luchando contra su timidez, con las manos en los bolsillos, «Pero quiero vencer eso y que mis compañeros también lo hagan». A pesar de haber obtenido la mejor ubicación en el cómputo general del concurso de admisión 2015-1 de la UNI, Aaron expresa su preocupación por quienes esta vez no lograron alcanzar una vacante.
«Creo que el ingreso no debería ser selectivo, se tiene que dejar estudiar en la universidad a quien tenga la intención de hacerlo», comentó.
Al ser la prueba de ingreso a la UNI una de las más difíciles en el Perú, son miles los que, a veces por décimas en el puntaje, tienen que retrasar el cumplimiento de su sueño y esperar una larga temporada hasta un nuevo examen de admisión.
Este año, dentro de los 1015 ingresantes, hay 2 que consiguieron ingresar en su intento número once. Aaron, sin embargo, ingresó en su primera pretensión. Reconoce que las cosas no le fueron fáciles y confiesa que tuvo que cambiar los ratos de diversión con sus amigos por largas jornadas de estudio. No obstante, está satisfecho y confía en que sus esfuerzos y sacrificios tendrán una recompensa mayor.
El mayor anhelo de este hábil adolescente no es un deseo egoísta, nada de eso. Aarón ya tiene claros sus objetivos: en el futuro, se ve a sí mismo en el Ministerio de Educación trabajando por el derecho de los jóvenes a una enseñanza superior más inclusiva y realmente abierta a todos.
Su historia merece una respuesta por parte del Estado: una acción que incentive y apoye a los nuevos valores de la ingeniería nacional.
En el concurso de Admisión 2015-1, la mayoría de los primeros puestos provienen de los conos de Lima y de Huancayo, en el interior del país. Aaron terminó secundaria en el colegio nacional 7213-Peruano Japonés de Villa el Salvador.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)