Según la llamada ‘Ley del Ciberdelito’, los ataques contra la privacidad y otras violaciones que se cometan en Internet serán sancionadas con prisión, sin embargo las críticas recaen sobre un artículo que indica que el hecho de borrar un archivo en la computadora de otro usuario podría llevar a la cárcel hasta por 3 años para quien cometa el delito.
Sin embargo, el asesor de la Alta Dirección del Ministerio de Justicia José Luis Medina, precisó que para este caso, el juez deberá graduar la pena pues no será la misma para quien borre un simple archivo de Word como para quien elimine información clasificada.
Asimismo, a quienes contacten a menores de edad para fines sexuales a través de redes sociales o páginas de Internet, recibirán entre 4 y 8 años de cárcel; si las víctimas tienen entre 14 y 18 años de edad, podrían pasar entre 3 y 6 años de prisión. La norma también indica que no es necesario que se lleve a cabo un encuentro sexual para la condena.
Por su parte, el abogado penalista Mario Amoretti, opinó que la norma no agrega nada nuevo a la actual legislación pues sólo se cambió una frase y se agregó una sanción para el delito. Agregó que la norma no garantiza que no se siga cometiendo los delitos cibernéticos.
América TV
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)