20 mil casos en los que ciudadanos se han inscrito o han pretendido inscribir su identidad de forma fraudulenta detectó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) a través del Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (AFIS, por sus siglas en inglés).
Este sistema se emplea en nuestro país desde el 2006 y con ello se ha detectado por ejemplo la inscripción fraudulenta que realizó, con el propósito de burlar a la justicia, Emilio Ramos Huamán, alias ‘El boliviano’, actualmente detenido por la Policía Nacional, sindicado por narcoterrorismo.
Asimismo, mediante este mecanismo se puede comparar, en apenas segundos, las impresiones dactilares capturadas con las huellas digitales de 22 millones de peruanos mayores de 18 años, almacenadas en la base de datos del organismo registral.
AFIS es usado también por entidades como el Poder Judicial, la Policía Nacional, el Instituto Nacional Penitenciario, el Ministerio Público, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior.
Del año 2012 a la fecha estos organismos públicos han realizado 551,778 consultas de verificación de identidad.
Respecto a las afirmaciones de una asociación de notarios sobre una supuesta deficiencia del AFIS, el Reniec aclaró que el sistema responde de manera óptima, si se utiliza correctamente.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)