A las 8 y 30 de la noche, se inició en todo el país la Hora del Planeta. Cientos de miles de hogares, así como entidades públicas y privadas apagaron las luces, como un gesto simbólico, sobre el cuidado que los habitantes de todo el mundo deben tener con la energía y de ese modo con el desarrollo sostenible de nuestro planeta
La meta en el Perú era reducir el consumo de electricidad en mil megavatios, durante esta hora que terminó a las 9 y media de la noche. Con este objetivo se espera que alrededor de un millón de hogares de todas las ciudades y regiones del país, hayan presionado sus interruptores dejando a oscuras sus viviendas.
Lima quedó a oscuras, cuando a las 8.30 se apagaron las luces de distintos hogares, empresas y centros comerciales. En la plaza de Armas, por ejemplo, se apagaron a través de un solo interruptor las luces de varios edificios y monumentos históricos, como el Palacio de Gobierno, la Municipalidad y la Catedral de Lima, ante la presencia de un numeroso público.
El músico peruano, Lucho Quequezana, ofreció en la Plaza de Armas, el primer concierto realizado en el Perú, con luces y equipos alimentados con energía solar.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)